martes, 30 de octubre de 2012

La Cultura

¿Sabes por que se dice que existe una diversidad de culturas? ¿sabes cómo cumple la cultura con una función simbólica a través de los medios de comunicación?
Muchas veces habrás dicho u oído decir a alguien: "esa persona es inculta" por que no sabe leer o su nivel de escolaridad es bajo; en otras ocasiones se dirá "aquella es muy culta" por que ha estudiado mucho o sabe muchas cosas.También escucharás o leerás algo sobre la cultura de tal o cual país o región. Sabes que eres mexicano, perteneces a la cultura de este país y también a la que distingue a toda Latinoamérica. ¿Por qué nos expresamos así?

El término cultura es controvertido y polisémico. En sentido escrito, se refiere al cultivo o desarrollo de las facultades intelectuales o artísticas del hombre. Por otra parte, en antropología y sociología, en un sentido amplio y general, se conoce como cultura al conjunto de la herencia social del hombre y sus creaciones materiales y espirituales que integran todo un sistema.


Cada país y región del mundo posee en conjunto modos de vida, costumbres, conocimientos, desarrollo artístico, científico, industrial, etc., es decir, cultura e identidad propios.




La cultura se encuentra en la gente, en sus comportamientos y en los objetivos que elabora, desde un simple cuaderno para escribir hasta un cohete espacial, así como las leyes que rigen el comportamiento humano.



Es el resultado del devenir histórico de una sociedad e implica organización y participación e todos sus miembros.



En el mundo existe una gran diversidad de ella. Todos los seres humanos poseemos una culturan que nos distingue de otras: nuestro estilo de vida, costumbres y tradiciones, valores, creencias, leyes, comida, lengua, arte, ideología, sistemas políticos, sociales, económicos; en general, todo aquello que resulta de las actividades realizadas por el género humano.


Esos modelos de vida, que podemos denominar patrones culturales, se trasmiten de generación en generación en un proceso que se llama herencia cultural; de esta manera, los hijos aprenden de sus padres y, posteriormente, de sus maestros y personas que les rodean y de la información que constantemente reciben a través de los diferentes medios de comunicación. Además, los rasgos culturales que caracterizan a la sociedad a la que pertenecemos pueden ser modificados o enriquecidos con aportaciones de otras culturas.







Algunas imágenes de la herencia cultural de México.




No hay comentarios:

Publicar un comentario